Biografía
Daniel nació en José C. Paz, provincia de Buenos Aires, Argentina el 9 de abril de 1965.
A la edad de 6 años comienza a tocar Batería y Guitarra. Aprende durante casi 10 años batería en forma autodidacta, tocando a la par de
discos y con la ayuda de un libro de Gene Kruppa. Su primer maestro fue Omar Belmonte, con quien tomara clases unos 3 años. Despues toma
5 años clases con Elias "Chiche" Heger en la Escuela Nacional de Batería y Percusión.
Durante ese tiempo forma parte de diferentes bandas como por ejemplo el "Sexteto Apertura", el "Quinteto el Quartetazo", o el "Baden Jazz Quartet" y realiza diferentes actividades a nivel profesional con diferentes artistas.
Desde Octubre de 1989 hasta Junio de 1991 es columnista de la revista "El Musiquero".
En Octubre de 1991, a la edad de 26 años emigra hacia Alemania. Allí comienza a tocar, entre otros grupos, con la "Real Blues Band", "Yanomani", "Pablo Vázquez Trío".
Desde su inicio en 1993 es destacado docente del Drum Department en Stuttgart, Alemania.
Desde el año 1995 hasta fines de 2005 forma parte, con gran exito, del proyecto de la reconocida organista alemana de jazz Barbara Dennerlein con quien en el año 2001 grabara, en duo, el CD "Love Letters". Con este proyecto ha realizado tres producciones, muchísimos conciertos y giras participando en gran cantidad de Festivales Internacionales y renombrados Clubes de Jazz, destacándose entre otros el Blue Note en Tokio, Jazz Land en Austria, Marian's Jazz Room en Suiza, Blue Note en Suiza.
En el año 1996 arma "Daniel Messina Band" en Alemania, continuando así el proyecto comenzado en Argentina en el año 1989 con composiciones y arreglos propios. En 1999 edita el CD "Imágenes".
En enero del año 2001 comienza con el ciclo mensual "Jazz Edge" en la ciudad Stuttgart (Alemania), que continua al día de hoy en el BIX Jazzclub con gran éxito y gran repercusión de público. Allí, a la vez, se funda el "Daniel Messina Trío".
En diciembre de 2002 crea su propio sello discográfico, "Mulatina Records". Edita los CDs "El Sol Sale" (2002) y "Buenos Aires Affairs (2004)
A fines de 2002 realiza, con la Orquesta Sinfónica de Radio Berlin, la grabación del "Concierto de Nacar" de Astor Piazzolla, editada por Sony Music.
Premios y Menciones:
1984 Premio Parque Norte Buenos Aires, Argentina (con el "Sexteto Apertura")
1986 1er. Premio T.V. „Todo Nuevo ´86“ Canal 13 de Argentina ("Sexteto Apertura")
1986 1er. Premio Primer Concurso de Música Popular de la Universidad de Belgrano ("Sexteto Apertura")
1987 1er. Premio Juventudes Musicales de la República Argentina ("Sexteto Apertura")
1988 Beca 2do. Seminario de Jazz Valle de las Leñas, Mendoza, Argentina
2000 menciónado Músico del Mes de Octubre 2000, Música en Internet Argentina
2001 La producción "Love Letters", con Barbara Dennerlein Duo es nominada "CD del mes de agosto 2001" por la revista Keyboards de Alemania
2001 mención artista del mes de agosto 2001, drumsweb
2003 con Barbara Dennerlein Duo: "Jazz Eaters Award", a la mejor Jazz perfomance, Kaunas Jazz Festival, Lituania
2006 mención "Musico del Día", 1 de mayo de 2006, Jazz-Kalender, Alemania
Realizó conciertos con:
Daniel Messina Band, Barbara Dennerlein, Ernie Watts, Duo Sinesi & Messina, Wolfgang Schmid, Rhoda Scott, Wolfgang Lackerschmid, Pablo Paredes, Stefanie Schlesinger, Bob Degen, Melva Houston, Viviane de Farias, Bodil Niska, Franco Petroca, Lorenzo Petrocca, Real Blues Band, Nora Sarmoria, Viewpoint Orchestra, Angela Balhorn Quartet, Rossana & Zelia, Tree-ho, Mouyeé, Vum-Vum Kamusasadi, Yanomani, Pablo Vázquez Trio, Sexteto Apertura, Quinteto el Quartetazo, Ente, Tobogan, Patricia Andrade, Marcelo San Juan, Baden Jazz Quartet, Santiago Suarez, Coro Juvenil de la Fundación San Telmo, Coro Polifónico Municipal de la Matanza. Orquesta Filarmonica de Rheinland Pfalz
|

|